LA NUEVA POESIA LATINOAMERICANA
Libro…
Los
diversos temas que aborda en los que el autor plasma sus sentimientos, escribe
principalmente al amor pasional, lo describe como un sentimiento exorbitante,
hermoso y esencial. Pero cuando no es correspondido lo representa como algo
destructivo mostrando su naturaleza total, y haciendonos ver el amor en sus
diferentes formas.
INELUDIBLE POEMA DEL ADIOS
Sólo un occiduo sol que disemina
en tintas jaldes la silueta tuya,
extraviada en los riesgos de una esquina,
sin quien a mi fervor la restituya.
en tintas jaldes la silueta tuya,
extraviada en los riesgos de una esquina,
sin quien a mi fervor la restituya.
Blanco pañuelo
que tremolaste con enhiesto brazo,
signo será de adiós y desconsuelo
cuando se vuelva a presentar el caso.
que tremolaste con enhiesto brazo,
signo será de adiós y desconsuelo
cuando se vuelva a presentar el caso.
Rueda la noche y en la noche el tren,
el uno y la otra por distinta vía;
alguien habrá que en el desierto andén
consigne fardos de melancolía.
el uno y la otra por distinta vía;
alguien habrá que en el desierto andén
consigne fardos de melancolía.
Diáfano cielo
con un errante corazón de plata;
cuántas muchachas llorarán en celo.
Oh, gemebundo amor de gato y gata.
con un errante corazón de plata;
cuántas muchachas llorarán en celo.
Oh, gemebundo amor de gato y gata.
El agrio viento que en Paris y en otros
turbios países torna la veleta,
por falta de veleta entre nosotros
a transportar suspiros se concreta.
turbios países torna la veleta,
por falta de veleta entre nosotros
a transportar suspiros se concreta.
Luces, fugaces luces
de una casa perdida en la llanura;
cuántas doncellas beberán de bruces
sueños, que el sol amargo desfigura.
de una casa perdida en la llanura;
cuántas doncellas beberán de bruces
sueños, que el sol amargo desfigura.
Viento del mar que con hinchado aliento
al viento avienta iridiscente espuma;
al cruzar tu recuerdo amarillento,
olor de viaje y de marisco exhuma.
al viento avienta iridiscente espuma;
al cruzar tu recuerdo amarillento,
olor de viaje y de marisco exhuma.
Estos gajos lunáticos de luna
saben a menta;
cuántas muchachas llorarán a una
dicha, perdida por error de imprenta.
saben a menta;
cuántas muchachas llorarán a una
dicha, perdida por error de imprenta.
Brumoso viento que nos cuenta el cuento
del viejo Valdemar
y sus hijas, que en modo truculento
sucumbieron, cansadas de esperar.
del viejo Valdemar
y sus hijas, que en modo truculento
sucumbieron, cansadas de esperar.
A viajero veloz, senda florida.
Oh, muchachas de amable contextura,
hay que decir adiós porque la vida
es menos dura cuanto menos dura.
Oh, muchachas de amable contextura,
hay que decir adiós porque la vida
es menos dura cuanto menos dura.
Estrella, estrella
que contemplas cien mundos a la vez,
¿dónde está, di, la postrimer doncella?
dónde está, pues…
Poema…que contemplas cien mundos a la vez,
¿dónde está, di, la postrimer doncella?
dónde está, pues…
Se muestra al desamor como en su
naturaleza, hace presencia la fragilidad, en la contextura de ser contraparte
de un elemento importante como el amor, donde se esfuma a largo del camino del
tiempo y dejan a un corazón herido, llora por el amor, el anhelo de continuar
amando, pero la tristeza y el dolor son elementos junto con la desilusión y la
ausencia en un corazón errante.
Boccanera.J.(1999).La Nueva Poesia Latinoamericana.Mexico:Editores
Mexicanos Unidos S.A.(Col.Poesia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario