Libro…
Contiene variedad de temas resaltando los de desamor y tristeza.
En estos poemas Cervantes plasma sus sentimientos describiendo el amor como un
sentimiento profundo y el dolor cuando no es correspondido. También escribe
sobre su la soledad por no ser correspondido en el amor.
RESIGNACIÓN
El angel del dolor llamó a mi puerta;
honda inquietud estremeció mi alma,
y vi huir mi ilusión y mi esperanza,
llevándose los oros de mi ensueño.
Y dije al corazón: sufre. La vida,
necesita el dolor para ser bella;
para brillar la luz de las estrellas
necesita del cielo obscurecido!
Es ley eterna que el dolor abata
a aquel que sabe amar, y que arrebate
las blancas ilusiones… Alma mía,
bendice tu dolor, fuerte y serena;
que brotará del fondo de tu pena
la blanca flor del loto del olvido!
Poema…
Habla de perder el amor de una persona muy querida, el
sufrir inmenso ante esta situación, a pesar del dolor se resigna. Agradecer el
dolor hace valorar los momentos gratos de la vida, para valorar la luz debe
existir la oscuridad, con el tiempo se trata de olvidar y sirve para ser más
fuerte, pero a pesar de todo resalta el sufrir de haber perdido a esa persona.
LEJANÍA
LEVANTE mis antenas
para captar las ondas de la pasión lejana
En el vibrar misterioso de la onda
descendió el perfume de tu recuerdo
y encendió en mi alma llena de anhelos
el fervor místico de tus horas blancas…
Sentí que en mi pecho
se desbordaba
la ternura del ensueño lejano;
y en una eclosión rítmica,
surgió el poema palpitante
de mi amor y mi esperanza.
Te sentí cerca,
con la suavidad de un batir de alas
de pájaros de luz,
en el alero de mi conciencia.
Te sentí mía;
como el mar se siente dueño
de la luna, el copiarla en su seno
y arrullarla en su eterna melodía…
Y sentí que se estrechaba tu alma con mi alma
sobre la azul e inmensa lejanía
que separa tu vida de mi vida!
Poema…
El tema principal es la ausencia del amor. En un momento
inesperado llega la percepción de su esencia, ese perfume tan característico,
envuelve en recuerdos y empieza esa lucha constante de revivirlos o
suprimirlos. Emergen una serie de sentimientos, sin embargo se destaca la
tristeza por esa lejanía.
DESPEDIDA
La tarde descendió como un sollozo…
Iba el cansado caminar del viento
dejando su brochazo de tristeza
sobre la faz desnuda de las cosas.
Me miraste, callada y pensativa,
y parecía haber en tu mirada
suspensa, una ilusión atormentada
ante el hondo problema del olvido.
En tus labios quedó, temblando, un beso…
Y hacia el espacio azul, donde batía
sus alas impalpables el momento,
levantaste tu mano estremecida,
como queriendo aprisionar el viento
que arrastraba la triste despedida!...
Poema…
Como el titulo lo indica es una triste despedida, en un
instante se va el amor dejando plasmados recuerdos: un beso, un abrazo, una
caricia y palabras que llegan al oído empujadas por la tristeza del viento. La tristeza provocada por la ausencia del
amor y la agonía de pensar conforme pasa el tiempo se vaya quedando en el
olvido.
Cervantes, R. (1959). Recolección. México: Stylo
No hay comentarios:
Publicar un comentario